SAN LUIS SERÁ SEDE DE LA 22ª JORNADA FEDERAL Y 21ª INTERNACIONAL DE POLÍTICA, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE MEDICAMENTOS" ORGANIZADA POR FEFARA
-
Visto: 645

El presidente de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA), Damián Sudano, el titular de la Comisión Científica de la entidad, José Cid y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de San Luis (CFSL), José Rodríguez, anunciaron en conferencia de prensa que la provincia será anfitriona de la 22ª Jornada Federal y 21ª Internacional de Política, Economía y Gestión de Medicamentos.
Este importante encuentro, destinado a todos los profesionales interesados en la gestión de la salud, se centrará en debatir cuestiones clave, como el sistema de financiamiento de la salud y los desafíos relacionados con los medicamentos de alto costo, los cuales se han convertido en un serio problema para el sector.
La crisis financiera que atraviesa el país, que afecta principalmente a las obras sociales y a las provincias, será uno de los temas centrales de la jornada. El presidente de FEFARA destacó que la escasez de recursos y la falta de coparticipación de la Nación están afectando la prestación de servicios esenciales. "El medicamento se ha convertido en una mercancía y no en un bien social, lo que representa un desafío enorme para los ciudadanos. Desde FEFARA, seguimos luchando por la red de farmacias sanitarias y buscando soluciones a esta crisis de financiamiento", explicó Sudano.
El congreso ofrecerá un espacio de reflexión sobre cómo mejorar la gestión para garantizar el acceso a los medicamentos, y se enfocará en cómo las políticas públicas y las acciones desde las farmacias pueden contribuir a reducir los costos de los tratamientos para los pacientes. "Es crucial que exploremos cómo optimizar el acceso a los medicamentos para que lleguen a quienes más lo necesitan", afirmó Sudano.
Este evento, que ya tuvo lugar en San Luis en 2014, ahora en 2025, se celebrará el 5 y 6 de junio en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, con la participación de más de 500 profesionales del sector. Durante las jornadas, se contará con la presencia de expertos de distintas partes del mundo, como los ministros de salud de la región Cuyo, Portugal y Ghana, quienes compartirán sus experiencias sobre las políticas sanitarias en sus respectivos países.
Además, el congreso contará con un espacio dedicado al desarrollo de investigaciones científicas y académicas, coordinado por José Cid, docente de la Universidad Nacional de San Luis y presidente de la comisión Científica de FEFARA. Este espacio será una oportunidad única para que universidades y centros de investigación presenten avances en el área de la salud. "La ciencia y la investigación son la base de cualquier avance en la salud pública, y este evento busca fomentar una colaboración interdisciplinaria entre profesionales de distintas ramas", subrayó Cid.
El evento también premiará los 30 mejores trabajos de investigación con un apoyo económico por parte de la Federación, con el objetivo de incentivar la innovación y el desarrollo científico en el campo de la salud. "Este apoyo económico es una excelente oportunidad para los investigadores que deseen llevar su trabajo al siguiente nivel, incluso con miras a patentar sus descubrimientos", agregó Cid.
Los interesados en participar o presentar sus investigaciones pueden obtener más información contactándose al 266 442-8157. La jornada, que se celebra en diferentes provincias cada año, se ha consolidado como un evento de referencia en el ámbito de la salud y promete ser una plataforma de aprendizaje y discusión enriquecedora. La edición de este año, en Potrero de los Funes, San Luis, se perfila como una cita indispensable para todos los profesionales del sector de la salud, quienes podrán aprovechar la calidad y pluralidad de los disertantes que participarán.