FALLO JUDICIAL RESTITUYE LA INCUMBENCIA EXCLUSIVA DE FARMACÉUTICOS EN PRODUCTOS MÉDICOS
-
Visto: 705

La justicia reafirmó la exclusividad del profesional farmacéutico en la Dirección Técnica de establecimientos vinculados a la elaboración y distribución de productos médicos, en un fallo emitido el pasado 10 de abril de 2025.
La decisión de la justicia es celebrada por la Federación Farmacéutica Argentina, FEFARA, que reconoce la resolución como “un avance importante para la profesión farmacéutica” al tiempo que destaca que desde hace dos años la institución trabaja en este sentido ya que viene dictando un Curso Superior en Productos Médicos, diseñado para brindar formación especializada en este campo.
En concreto, la sentencia anula las Resoluciones N.º 1701/2008, 130/2009 y 1901/2014 del Ministerio de Educación de la Nación, que habían permitido el acceso de otras personas a funciones que, por su naturaleza técnica y sanitaria, exigen una formación específica como la que brinda la carrera de Farmacia.
El tribunal subrayó que los productos médicos —ya sean estériles, quirúrgicamente invasivos o con componentes farmacológicos— están directamente destinados a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de la salud humana. En este sentido, requieren evaluaciones rigurosas, como controles de esterilidad, toxicidad y presencia de pirógenos, que solo pueden ser realizadas por profesionales con formación farmacéutica.
La sentencia recordó también la obligación del Estado de proteger el derecho a la salud, consagrado en tratados internacionales de jerarquía constitucional, adoptando medidas activas que garanticen la seguridad y calidad de los insumos sanitarios. "Permitir el ejercicio profesional sin la capacitación adecuada constituye un riesgo inaceptable para el interés público", concluyó el tribunal.
En sintonía con esta sentencia, la Circular ANMAT N.º 2/2016 sigue plenamente vigente, ratificando que únicamente las y los farmacéuticos están habilitados para ejercer la Dirección Técnica en establecimientos que trabajen con productos médicos complejos: desde dispositivos estériles hasta aquellos que incorporan sustancias farmacológicamente activas.