LOS LABORATORIOS ARGENTINOS DESTACAN QUE LOS MEDICAMENTOS EN AGOSTO AUMENTARON MENOS QUE LA INFLACIÓN
-
Visto: 188

CILFA, la cámara que agrupa a los laboratorios farmacéuticos nacionales, subrayó que los medicamentos han mostrado una evolución de precios significativamente menor a la inflación, en un contexto global de incertidumbre y posible encarecimiento de insumos.
La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) advirtió que se espera un posible anuncio del gobierno de Estados Unidos respecto a la aplicación de aranceles especiales adicionales a los medicamentos importados, lo que podría afectar a todos los países y provocar un encarecimiento de insumos esenciales para la producción.
Sin embargo, a pesar de este escenario de incertidumbre global, la cámara que nuclea a las empresas farmacéuticas nacionales, destacó que los precios de los medicamentos en Argentina han mostrado una de las variaciones más moderadas dentro de la economía, tanto en lo que va del año como en el acumulado de los últimos 20 meses.
Aumento por debajo de la inflación y las jubilaciones
De acuerdo al informe difundido por CILFA, durante los primeros ocho meses de 2025, los medicamentos aumentaron un 12,7%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 19,5%. Esto representa una diferencia de 6,8 puntos porcentuales a favor de los consumidores.
Además, el comunicado subraya que la suba de los medicamentos también fue menor al incremento de las jubilaciones: en agosto, los medicamentos aumentaron un 1,2% contra un 1,3% de las jubilaciones, y en el acumulado enero-agosto la diferencia fue de 12,7% frente a un 16,6% de los haberes previsionales.
CILFA remarcó que los laboratorios argentinos fueron el único sector industrial del país que logró mantener sus precios por debajo de la inflación en 17 de los últimos 20 meses. En ese período, que abarca desde enero de 2024 hasta agosto de 2025, los precios de los medicamentos aumentaron 115,2%, mientras que el IPC acumuló un alza de 160,2%, es decir, una diferencia de 45 puntos porcentuales.
Como lo hace habitualmente Pharmabaires, pone a disposición de los lectores el comunicado original de la entidad, con datos y cuadros comparativos: Comunicado CILFA.