CILFA Y LAS PATENTES: EL DESAFÍO DE EVITAR MONOPOLIOS EN EL MERCADO DE MEDICAMENTOS
El sistema de patentes es una herramienta clave para fomentar la innovación farmacéutica. Reconoce el esfuerzo y la inversión de los laboratorios que desarrollan nuevos tratamientos, otorgándoles el derecho exclusivo de comercializarlos durante un período determinado. Sin embargo, cada vez más voces alertan sobre estrategias que algunas compañías internacionales utilizan para extender ese privilegio más allá de los 20 años que marca la ley.
En Argentina, como en la mayoría de los países, la duración de las patentes farmacéuticas está regulada de manera precisa. Una vez vencido el plazo, la competencia se abre a la producción local de medicamentos equivalentes —de igual calidad y eficacia— que permiten reducir los precios y ampliar el acceso de la población a los tratamientos.
De acuerdo con datos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), solo en 2023 la competencia entre medicamentos de marca y versiones locales permitió un ahorro superior a los 2.200 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 16% del gasto total en farmacias.
Sin embargo, cuando se busca extender las patentes mediante pequeñas modificaciones o litigios, el impacto se traslada directamente al bolsillo de los pacientes y del sistema de salud. “Más monopolios significan menos competencia y precios más altos para todos”, señalan desde el sector industrial argentino.
El debate no se centra en cuestionar la innovación, sino en garantizar que las reglas se cumplan y que los beneficios de la ciencia lleguen a la sociedad de manera equitativa. Mantener un equilibrio entre la protección a la invención y el acceso a medicamentos asequibles se vuelve un desafío central para las políticas sanitarias del país.
Cuidar las normas de competencia no solo es una cuestión económica: también es una forma de cuidar la salud de todos, por este motivo CILFA, en representación de los laboratorios nacionales, que generan miles de puestos de trabajo directo e indirecto con valor agregado de conocimiento argentino, emitió un mensaje audiovisual en relación al tema patentes cuyo contenido es visible al finalizar esta nota.