FEFARA MARCÓ UN HITO EN EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE FARMACIA COMUNITARIA EN LISBOA

La participación de la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) en el 2º Congreso de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC), realizado en Lisboa bajo el lema “La Farmacia Comunitaria: Más respuestas a los retos de salud”, se consolidó como un verdadero hito en la proyección internacional de la farmacia comunitaria argentina y en el fortalecimiento del rol sanitario del farmacéutico.

Durante el encuentro, el presidente de FEFARA, Farm. Damián Sudano, compartió la visión institucional sobre los desafíos y oportunidades que atraviesa la profesión.
Seguimos trabajando juntos por una farmacia más cercana, profesional y comprometida con la salud de la comunidad”, afirmó, destacando la articulación con el sistema sanitario y la formación continua como pilares para el desarrollo del farmacéutico comunitario.

La SOCFIC, integrada por referentes de toda Iberoamérica, tiene como objetivo promover el avance científico y profesional de la farmacia comunitaria y fomentar la cooperación entre países para mejorar el impacto sanitario de los servicios farmacéuticos en atención primaria. En ese marco, la delegación argentina de FEFARA tuvo una participación destacada, compartiendo avances técnicos y experiencias federales que reflejan un modelo de trabajo colaborativo y asistencial.

Reconocimiento internacional y trabajos presentados

Uno de los momentos más significativos fue la distinción obtenida por el trabajo “Desarrollo de una Guía para la Implementación de los Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de la Salud (SFAPS) en la República Argentina”, galardonado por el comité científico en la categoría “Otras áreas”.
Esta Guía SFAPS, elaborada por un equipo técnico federal coordinado por FEFARA, constituye una herramienta práctica que reúne protocolos, procedimientos y estándares para garantizar calidad, equidad y sostenibilidad en los servicios profesionales farmacéuticos. El documento, de acceso libre, representa un cambio estratégico en la manera de ejercer la profesión y seguramente se convertirá en un referente para la región.

Además de este trabajo premiado, FEFARA presentó otras tres investigaciones que profundizan el camino hacia una farmacia comunitaria más asistencial y comprometida con la salud pública• “Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de la Salud: barreras y oportunidades para su implementación en farmacias comunitarias de Argentina”, un estudio participativo que identificó desafíos y oportunidades en materia de capacitación, infraestructura y reconocimiento profesional.

• “Estrategias de FEFARA para el desarrollo e implementación de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria de la Salud”, que expone las políticas institucionales y acciones concretas impulsadas por la Federación para acompañar a los farmacéuticos en este proceso de transformación.

• “Desarrollo metodológico para la determinación de honorarios profesionales en la implementación de Servicios Farmacéuticos en farmacias comunitarias de la República Argentina”, donde se presentó la creación de la Unidad FARMA, un nomenclador de servicios y un marco técnico para la fijación de honorarios profesionales que promueve la equidad y la sostenibilidad del modelo asistencial.

Desde la SOCFIC, su Tesorero el farmacéutico José Palomo Alba, expresó su reconocimiento al trabajo argentino y celebró la entrega de la Guía SFAPS, señalando que se trata de “un cambio estratégico que trasciende fronteras”.
Destacó además que el impulso hacia los servicios profesionales farmacéuticos no es exclusivo de un país o región, sino una tendencia global, sostenida en la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la consolidación del farmacéutico como agente activo de salud.

Palomo Alba había participado en las Jornadas de FEFARA en la Argentina en 2024 y expresó su apoyo cuando la entidad inauguró una nueva etapa con la farmacia comunitaria:

FARMACIA COMUNITARIA: FEFARA IMPULSA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
E INAUGURA UNA NUEVA ERA

Compromiso y proyección

La presencia de FEFARA en Lisboa reafirmó su compromiso con una farmacia comunitaria más humana, científica y centrada en las personas, y con la consolidación del rol asistencial del farmacéutico dentro del sistema sanitario.
La institución anunció la continuidad de su trabajo a través de nuevas capacitaciones, experiencias piloto de implementación de los SFAPS y la actualización permanente de la Guía, que seguirá creciendo como una construcción colectiva y federal.