FUNCIONARIO CANCILLERÍA CONFIRMÓ DEMANDAS DE LA UE

Horacio Reyser Travers, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, admitió que la UE quiere ampliar el plazo de las patentes medicinales a 25 años, al exponer ante los miembros de las comisiones de Comercio e Industria, Ciencia y Tecnología y Relaciones Exteriores del Senado, sobre las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Bruselas.
CILFA Y LA UIA ADVIRTIERON QUE EL ACUERDO CON LA UE PUEDE DESTRUIR LA INDUSTRIA NACIONAL

El acuerdo de libre comercio con la UE que los gobiernos de Argentina y Brasil quieren firmar antes de fin de año provocará la destrucción de la industria farmacéutica de capital nacional, objetivo que, paradójicamente, no consiguió la Ley de Patentes de la década del 90 exigida por Estados Unidos y patrocinada por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo y el ex presidente Carlos Menem.
CANCILLERÍA QUISO TRANQUILIZAR A CÁMARAS EMPRESARIAS PERO…

“No vamos a firmar un acuerdo a cualquier precio”, aseguraron los funcionarios de la Cancillería y el Ministerio de la Producción que participaron de un seminario organizado por la UIA sobre las negociaciones de un tratado de libre comercio Mercosur-UE. Sin embargo, la promesa no pareció reflejar tranquilidad en los rostros de los dirigentes empresarios que participaron de la reunión.
ORGANIZACIÓN INTERGUBERNAMENTAL ADVIERTE SOBRE ABUSO DE PRECIOS DE BIOSIMILARES

La organización intergubernamental Centro del Sur advirtió sobre los precios abusivos de los medicamentos biosimilares a causa del fortalecimiento del monopolio de la propiedad intelectual mediante barreras no arancelarias e instó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) “a emitir directrices claras que prioricen la protección del paciente sobre el interés financiero de las compañías farmacéuticas".
PIDEN INCLUIR LA DROGA MISOPROSTOL EN EL PMO Y SU FABRICACIÓN PÚBLICA

Tres diputados del bloque Peronismo para la Victoria propusieron incluir la droga para la interrupción del embarazo Misoprostol en el Plan Médico Obligatorio (PMO) y su fabricación en laboratorios públicos para quebrar el monopolio de un laboratorio privado que es actualmente el único proveedor en el país.
EL PAMI QUIERE PRECIOS DE REFERENCIA Y LICTACIONES PARA MEDICAMENTOS

El Ministerio de Salud, el PAMI y el IOMA acordaron la compra centralizada de medicamentos. Además, el futuro convenio incluirá precios de referencia en ambulatorios y licitaciones para oncológicos. Mientras tanto acumula una deuda de 2.800 millones con la industria.
ENTIDADES FARMACÉUTICAS SUDAMERICANAS RESPALDARON A FARMACÉUTICOS BONAERENSES
El Consejo Federal de Farmacia de Brasil, el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Chile, el Colegio Nacional de Colombia, la Asociación de Químicos Farmacéuticos de Paraguay, el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Perú, el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Pichincha, Ecuador, la Asociación de Química y Farmacia de Uruguay y el Colegio Nacional de Bioquímica y Farmacia de Bolivia firmaron un documento de respaldo "al modelo Sanitario de Farmacias de la Provincia de Buenos Aires" ante la ofensiva de Farmacity.
LA CORTE SUPREMA FALLO A FAVOR DE BAYER
La Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció en contra de las alícuotas diferencias que en materia de impuesto a los ingresos brutos imponen los gobiernos de Santa Fe y Chaco, al aceptar las demandas interpuestas por dos empresas, una de las cuales es el laboratorio Bayer.
FPV PRESENTÓ PROYECTO DE ACCESO UNIVERSAL A LOS MEDICAMENTOS ESENCIALES

El Frente para la Victoria (FpV) presentó un proyecto legislativo para garantizar el acceso universal a los medicamentos esenciales, que privilegia la articulación entre los laboratorios públicos y los privados de producción nacional y que promociona la prescripción por nombre genérico.
ONG IMPUGNA PATENTES DE GILEAD EN ESTADOS UNIDOS

La OnG Medicamentos, Acceso y Conocimiento (I-MAK) de Estados Unidos impugnó la patente de Sovaldi del laboratorio Gilead ante la Junta de Apelación y Prueba de Washington (US Patent Trial and Appeal Board)