BAYER REFUERZA SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN MÉDICA EN ARGENTINA

Visto: 90

Bayer, la compañía global de ciencias de la vida, dio a conocer recientemente algunos datos que reflejan su fuerte presencia y compromiso con la innovación médica en la región. La compañía destaca el papel clave del país en investigación clínica y el desarrollo de tratamientos para enfermedades crónicas y visuales.

A través de una estrategia sostenida de inversión en investigación y desarrollo, la empresa busca transformar la vida de los pacientes mediante soluciones innovadoras centradas en las áreas de mayor necesidad médica insatisfecha.

En este camino, la investigación clínica se posiciona como una de las principales herramientas para descubrir y validar nuevos tratamientos. En ese sentido, Argentina ocupa un lugar destacado en América Latina, con 19 estudios clínicos actualmente en curso, distribuidos en 120 centros médicos del país y con la participación de más de 500 pacientes.

“A veces no es fácil atraer a la compañía a nuestra región para realizar estudios clínicos, cuando regiones como Europa y Estados Unidos también compiten por ellos”, reconocieron fuentes de la farmacéutica. Sin embargo, el país se ha consolidado como un actor relevante en el ecosistema de ensayos clínicos.

La industria biofarmacéutica es uno de los sectores más innovadores del mundo. Representa beneficios para los pacientes, la sociedad y el sistema sanitario, además de generar ingresos genuinos de divisas al país”, expresó Philip Glaser, gerente de Bayer Pharmaceuticals para Cono Sur. “El año pasado enrolamos desde Argentina a los primeros pacientes en dos nuevos estudios a nivel global, lo que representa un verdadero motivo de orgullo”.

Avances en oftalmología y enfermedades crónicas

Dentro de su estrategia en Argentina, Bayer también está enfocada en desarrollar tratamientos que marquen una diferencia significativa en enfermedades crónicas, como las oftalmológicas y renales.

En oftalmología, la empresa lanzó recientemente en el país una nueva concentración de su tratamiento para el edema macular diabético y la degeneración macular asociada a la edad, dos enfermedades de la retina que pueden causar una pérdida significativa de visión si no se tratan a tiempo. Este avance se da en el marco de un trabajo conjunto con la clínica oftalmológica Charles, que cuenta con varias sedes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Por otra parte, Bayer también está enfocada en mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos a través de la detección y tratamiento temprano de la enfermedad renal crónica, una patología silenciosa que puede derivar en diálisis o trasplante de riñón si no se identifica a tiempo. Especialistas del Hospital Italiano de Buenos Aires remarcan la importancia de los controles preventivos y la relación directa entre la salud renal y la cardiovascular.

Con una presencia sólida en la región y alianzas estratégicas con instituciones médicas locales, Bayer busca seguir avanzando en el desarrollo de tratamientos que impacten positivamente en la salud de las personas. Su enfoque en la investigación clínica y en enfermedades de alto impacto social la posiciona como una aliada clave para el sistema de salud argentino.