CAPACITACIÓN DE EXCELENCIA EN EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS: LLEGA LA 2ª EDICIÓN DEL CURSO DE POSGRADO EN AUDITORÍA MÉDICO-FARMACOLÓGICA
-
Visto: 132

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanza la segunda edición del curso de posgrado en Auditoría Médico-Farmacológica, que se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025. Esta propuesta académica responde a una creciente demanda del sistema de salud: contar con profesionales capacitados para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en el uso de medicamentos y recursos sanitarios.
Con una perspectiva integral y actualizada, el curso promueve una evaluación crítica, sistemática y periódica de la práctica farmacológica en los distintos niveles de atención. Se orienta a asegurar que la prescripción, dispensación y administración de medicamentos se realicen de acuerdo con la mejor evidencia científica disponible, guías clínicas vigentes y criterios de eficiencia en el uso de los recursos del sistema.
Ejes centrales del curso
Entre los principales contenidos se abordan temas clave como la medicina basada en la evidencia (MBE), evaluación de tecnologías sanitarias, guías y protocolos clínicos, uso racional de medicamentos y la creciente incorporación de herramientas de inteligencia artificial para el análisis de datos clínicos y farmacológicos.
Además, se brindan herramientas para detectar y auditar situaciones críticas como:
- • Prescripción de medicamentos de alto costo sin respaldo en protocolos clínicos.
- • Falta de adherencia a guías terapéuticas basadas en evidencia.
- • Duplicación de tratamientos y prescripciones innecesarias.
- • Uso de biológicos originales frente a la disponibilidad de biosimilares.
- • Deficiencias en el seguimiento farmacoterapéutico y la farmacovigilancia.
Una formación con respaldo académico y profesional
El curso es dirigido por el Prof. Dr. Carlos Vassallo Sella, referente nacional e internacional en salud pública y economía sanitaria, y cuenta con la coordinación de la farmacéutica Silvina Papis, reconocida auditora y docente con vasta experiencia en gestión sanitaria. También participa la psicóloga Norma Bianchini, especialista en auditoría de salud mental y discapacidad.
La modalidad incluye clases teóricas y prácticas, resolución de casos clínicos, trabajos en grupo y autoevaluaciones online. El sistema de evaluación contempla una resolución autogestionada de preguntas de múltiple choice y la presentación grupal de casos clínicos vinculados a la auditoría y evaluación de medicamentos.
Los certificados serán emitidos por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Además, los médicos que completen el curso accederán a 5 créditos válidos para la Especialidad en Auditoría Médica, reconocida por CONEAU.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad del sistema de salud
Desde su creación en 2010, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL se ha consolidado como un actor clave en la formación de profesionales comprometidos con una atención de calidad, basada en la evidencia y orientada al bienestar de la comunidad. Esta iniciativa reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, ofreciendo capacitación de excelencia para enfrentar los desafíos actuales en el uso racional de medicamentos. Lugar Encuentro Presencial: Sede FEFARA (Federación Farmacéutica) -Yrigoyen 900 (esquina Tacuari) 3er Piso CABA.
Pharmabaires pone a disposición de los lectores el Brochure completo del curso con la cronología así como el resto de los ítems.