HALEON ARGENTINA PRESENTÓ A SU NUEVA DIRECTORA DE PLANTA

Visto: 118

La compañía anunció la incorporación de Adriana Belardinelli como nueva Ejecutiva, en el marco de su compromiso con la excelencia operativa y el desarrollo del talento local. Con una sólida trayectoria en liderazgo dentro de la industria, asume el desafío de consolidar los estándares de calidad, eficiencia y sustentabilidad que distinguen a la empresa a nivel global.

Haleon, compañía líder en salud para el consumidor y el autocuidado, anunció la incorporación de Adriana Belardinelli como nueva Directora de la planta productiva que la compañía posee en la localidad de San Fernando, Provincia de Buenos Aires.

Graduada como farmacéutica de la Universidad de Buenos Aires en 1992, Belardinelli tiene una extensa trayectoria en el sector, donde se desempeñó en diversos laboratorios, tanto nacionales como internacionales. Su visión estratégica y capacidad de gestión la llevaron a ocupar importantes cargos, donde lideró el diseño e implementación de sistemas para gestionar operaciones de manufactura a nivel global, desde la planta hasta los niveles ejecutivos.

El nombramiento de Adriana representa un paso importante en su objetivo de seguir potenciando la planta hacia una cultura centrada en consumidor. La ejecutiva destacó: “Vengo a reforzar nuestras operaciones con el desafío diario de mantener el foco en el cliente, el uso eficiente de los recursos y la sustentabilidad, siempre con la calidad como eje transversal”.

Además de su destacada trayectoria profesional, la nueva directora combina una vida personal enriquecedora. Es madre de tres hijos y comparte su vida en pareja desde hace 34 años. Encuentra equilibrio entre sus responsabilidades laborales y el disfrute personal a través de actividades al aire libre, como pasar días en el campo, andar a caballo, caminar y cocinar, entre otras pasiones que reflejan su conexión con la naturaleza y los vínculos cercanos.

Fundada en 1957, Haleon Argentina cuenta actualmente con 420 empleados y se especializa en la elaboración de productos para el cuidado de la salud cotidiana, con reconocidas marcas como Alikal, Uvasal, Centrum, Corega, Sensodyne, Parondontax, Hinds e Ibuevanol. Desde allí, el 50% de su fabricación se destina al mercado local, mientras que el 50% restante se exporta a Brasil, Chile, Colombia, Perú y diversos países de Centroamérica, lo cual marca su rol estratégico en la región dentro del sector.