PAMI Y LA INDUSTRIA AVANZAN EN LAS NEGOCIACIONES
Un clima positivo se ha instalado entre la industria y el PAMI en torno a la negociación del nuevo convenio pues ha quedado descartada la supuesta intención de la Jefatura de Gabinete de negociar cámara por cámara para evitar la “cartelización”.
CÁMARA DE COMERCIO DE EEUU INCLUYE A LA ARGENTINA EN LISTA NEGRA
La Cámara de Comercio de Estados Unidos difundió su índice anual de países que supuestamente no respetan los derechos de propiedad intelectual en el que Argentina e India aparecen como los peores ejemplos, solo superados por Sudáfrica, Argelia y Venezuela.
PAMI IMPONE CONDICIONES INÉDITAS EN LA NEGOCIACIÓN CON LA INDUSTRIA
Ni en los tiempos de Guillermo Moreno como secretario de Comercio, la industria farmaceútica se imaginó condiciones tan duras para negociar con un gobierno. Pero el futuro ya llegó y el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, dejó a Moreno a la altura de las rodillas.
CONVENIO DEL INPI CON LA UE PARA ACELERAR TRÁMITES DE PATENTES

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), firmó con la Oficina Europea de Patentes (EPO) un memorándum de entendimiento mediante el cual la Argentina comenzará a utilizar el sistema de Clasificación Cooperativa de Patentes (CPC).
FEFARA: JORNADAS 2018 DE POLÍTICA ECONÓMICA Y GESTIÓN DE MEDICAMENTOS
El evento organizado por FEFARA se realizará el 7 y 8 de junio de 2018, en el Hotel Magic de la ciudad de Neuquén.
PAMI QUIERE FARMALINK, PRECIOS MÁXIMOS Y DESCUENTOS DEL 80 % EN EL NUEVO CONVENIO

El PAMI pidió la transferencia de Farmalink, precios máximos y descuentos de hasta el 80 por ciento, al iniciarse las negociaciones con la industria por el nuevo convenio. Negociaciones que vienen “muy duras y a cara de perro”, admiten voceros de la industria.
EXPECTATIVAS DE TENUE RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PARA 2018

El mercado farmacéutico argentino experimentará una recuperación en 2018 con un incremento del uno por ciento en las ventas de unidades y hasta del 7 por ciento en las exportaciones, anticiparon analistas de la industria.
UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES SOCIALES PIDIERON QUE CANADÁ Y MÉXICO NO CEDAN A LAS PRESIONES DE TRUMP SOBRE PATENTES
Un centenar de organizaciones de la sociedad civil de Norteamérica pidieron que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN/NAFTA) garantice el acceso a los medicamentos, elimine el monopolio de las patentes y que los gobiernos de México y Canadá no cedan a las presiones del presidente Donald Trump.
EEUU Y LA UE BOICOTEARON PLAN DE ACCIÓN DE LA OMS PARA ACCESO A LOS MEDICAMENTOS

Estados Unidos y algunos países de la UE boicotearon la reunión de la Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que debatió en Ginebra las recomendaciones de un grupo de trabajo de la organización sobre el acceso a los medicamentos y la transparencia de los gastos de investigación.
TRILATERAL POR EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS CONVOCADA POR LA OMS, LA OMPI Y LA OMC

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), celebrarán su séptimo simposio trilateral el 26 de febrero para avanzar en el derecho a la salud y el acceso a los medicamentos esenciales, que figuran entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.