
CARLOS CORREA ADVIERTE QUE TPP LIMITARA ACCESO A LOS FARMACOS
El reciente Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP en sus siglas en inglés) firmado por Estados Unidos y doce socios comerciales, impactará negativamente en el acceso a los medicamentos debido a la ampliación del monopolio de las patentes, advirtió Carlos Correa, el mayor experto argentino en propiedad intelectual.
-
Visto: 1147
SAFYB PREMIARA AL FARMACEUTICO O BIOQUIMICO DEL AÑO
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) anunció que está habilitada hasta fines de noviembre la convocatoria para elegir al “farmacéutico o bioquímico del año”.
-
Visto: 2069
MINISTRO GOLLAN BAJA INTENSIDAD A LA AMENAZA POR GENERICOS
A dos meses de dejar el cargo, el ministro de Salud Daniel Gollán le bajó intensidad a su amenaza de quitar la matrícula profesional a los médicos que no prescriban genéricos que, según un informe de la COFA, representaron este año apenas el 3 por ciento del mercado.
-
Visto: 1406
HILLARY CLINTON TIENE RAZON: PRECIOS TRES VECES MAS CAROS
Los precios de los medicamentos en Estados Unidos son tres veces superiores que en Gran Bretaña, según un estudio de la Universidad de Liverpool, que comparó los veinte medicamentos más vendidos en el mundo. Parece que la candidata demócrata Hillary Clinton tiene razón cuando propone un programa de cinco puntos para controlar el gasto en medicamentos de su país.
-
Visto: 1052
INCERTIDUMBRE SOBRE PRECIOS Y PAMI PARA DESPUES DEL 10 DE DICIEMBRE
Hay incertidumbre en la industria farmacéutica con la mirada en el día después del 10 de diciembre. Seguirá el actual convenio PAMI?. Que pasará con los precios hasta el recambio presidencial, si después del 25 de octubre se desmadra la situación económica y se dispara la inflación?. Y como si fuera poco, una reciente resolución de la ANMAT coloca a los directores técnicos de los laboratorios en una posición precaria ante la justicia penal pues pueden verse incolucrados en imputaciones de narcotráfico.
-
Visto: 1191
SAFYB DE ACUERDO CON RECETAR Y DISPENSAR POR NOMBRE GENÉRICO
El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos – SAFYB- resolvió apoyar la reciente medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación de sancionar a los médicos que no receten por genéricos.
-
Visto: 1259
EN EEUU HASTA HILLARY CLINTON CUESTIONA LAS PRESIONES POR PATENTES
Cinco grupos de interés público de Estados Unidos pidieron por carta al gobierno de Barack Obama que deje de presionar a los países en desarrollo para que acorten sus períodos de transición como demandan las multinacionales representadas por PhRMA, que también dijo estar “decepcionada” con el Tratado TPP Asia-Pacífico que acaba de firmar Estados Unidos con doce socios comerciales. Hillary Clinton se corrió a la "izquierda" y cuestionó el tratado, pero por los beneficios monopólicos.
-
Visto: 981
BIOSIMILARES NACIONALES SERAN PRIORIDAD PARA OBRAS SOCIALES
Los ministerios de Salud y Comercio mediante una resolución conjunta decidieron que los biosimilares de origen nacional tendrán prioridad para los vademécum de las obras sociales y de los Agentes del Seguro de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), siempre que ingresen al mercado con “un precio final de venta significativamente inferior al precio promedio de los similares de origen extranjero”.
-
Visto: 1485
GOLLAN AMENAZO CON QUITARLE LA MATRICULA A LOS MEDICOS QUE NO RECETEN GENERICOS
El ministro de Salud, Daniel Gollan, amenazó con quitar la matrícula a los médicos que no receten genéricos y confirmó que están auditando las recetas en las farmacias - como anticipó hace dos semanas Pharmabaires - para detectar a quienes prescriben medicamentos de marca.
-
Visto: 1226
FARMACEUTICOS MOVILIZADOS POR SUS DERECHOS PROFESIONALES
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) se movilizó en Posadas, Misiones, en defensa de sus derechos profesionales, una demanda que se replica en otras provincias. “Los empresarios no respetan el papel del farmacéutico”, afirmó Marcelo Peretta, titular de la entidad sindical.
-
Visto: 961