

EL BOOMERANG DE QUINTANA: PROYECTOS DE LEY PARA FRENAR A FARMACITY
La presión de Mario Quintana y de Farmacity para desembarcar en la provincia de Buenos Aires le está jugando en contra. Además de la imagen del vicejefe de Gabinete en acelerado deterioro de los últimos días, fueron presentados sendos proyectos de ley en la Cámara de Diputados que en forma taxativa impiden que las farmacias sean propiedad de sociedades anónimas.
-
Visto: 2173

CAMAÑO VOLVIÓ A PRESENTAR SU PROYECTO DE CÓDIGO DE ÉTICA
La diputada Graciela Camaño, presidenta del Bloque Renovador, volvió a presentar por tercer año consecutivo su proyecto de Código de Ética para la Promoción del Medicamento. Los intentos precedentes no consiguieron el apoyo de sus colegas.
-
Visto: 1338

CONVENIO PAMI EN PICADA Y CON NÚMEROS QUE NO CIERRAN
Las cámaras farmacéuticas analizan como salir de la encrucijada de los Precios Pami (o precios máximos) acordados antes de la estampida del dólar que no cesa, con el incremento del costo de las importaciones y la paritaria con ATSA que se avecina. El panorama es “desesperante”, agregaron los farmacéuticos.
-
Visto: 3305

COMIENZA UNA PARITARIA COMPLICADA CON EL SINDICATO DE HÉCTOR DAER
La industria farmacéutica no solo mira con acechanza la escalada del dólar, el incremento de los precios de la materia prima y los tarifazos. Se aproxima la paritaria con ATSA/FATSA que en el actual contexto económico vaticina complicaciones.
-
Visto: 979

TEVA AFRONTA GRAVES ACUSACIONES Y 39 LABORATORIOS FUERON DENUNCIADOS POR BLOQUEAR GENÉRICOS EN EE.UU
El laboratorio Teva ha sido denunciado por obstruir la investigación sobre la epidemia de opiáceos en Estados Unidos. Otros 39 laboratorios han sido acusados por la FDA de bloquear el ingreso de genéricos. En Suiza investigan si los pagos de Novartis al abogado de Donald Trump constituyen soborno.
-
Visto: 978

LA PROPIEDAD INTELECTUAL NO ES MONEDA DE CAMBIO INSISTIÓ ALIFAR
Los derechos de propiedad intelectual no pueden convertirse en “una moneda de cambio” en la negociación de los tratados de libre comercio, insistió la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR), al término de su XXXIX Asamblea Anual realizada en Montevideo, Uruguay.
-
Visto: 1119

EL FMI, EL PAMI Y EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS EN DEBATE ENTRE MINISTROS DE SALUD
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y el ex titular del área, Ginés González García, debatieron sobre el acuerdo con el FMI, el convenio PAMI, la compra centralizada de medicamentos, y la fragmentación del sistema de salud de Argentina, durante el Foro de la Salud y la Cuestión Social, organizado por la Fundación Femeba.
-
Visto: 1017

ESCÁNDALO DE NOVARTIS EN EEUU: PAGÓ MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES AL ABOGADO DE TRUMP
Novartis pagó 1.200.000 dólares en “honorarios” no declarados al fisco al abogado personal del Donald Trump, el mismo que negoció el silencio de una actriz porno que asegura haber recibido dinero del presidente estadounidense a cambio de sus favores sexuales. La justicia de Washington inició una investigación por tráfico de influencias.
-
Visto: 1421

TRUMP QUIERE QUE EL RESTO DEL MUNDO PAGUE EL PRECIO DE SUS MEDICAMENTOS
El presidente Donald Trump encontró la fórmula para combatir el creciente precio de los medicamentos en su país: que el resto del mundo comparta las facturas. Pero, al mismo tiempo, acusó a los laboratorios de amasar “una fortuna absoluta a expensas de los consumidores estadounidenses”.
-
Visto: 920

PROYECTO DE GRACIELA OCAÑA GENERA POLÉMICA
La diputada nacional Graciela Ocaña presentó un proyecto de ley que obliga a los laboratorios a informar sobre sus obsequios a los médicos, las invitaciones a congresos internacionales y los honorarios que abonan a los profesionales por participar de simposios . La iniciativa, como era de esperar, generó reacciones adversas de la industria y de los visitadores médicos, por diferentes motivos pero con igual rechazo.
-
Visto: 1673