
CONVENIO ENTRE PAMI Y FEFARA ORIGINA POLÉMICAS
EL PAMI y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA) firmaron un convenio que propone auditorías para “hacer más eficiente el gasto” en medicamentos del organismo. Sin embargo, la industria asegura que es un “acuerdo peligroso” y se declaró en alerta.
-
Visto: 2235
EN ARGENTNA QUIEREN IMPONER UNA VACUNA QUE ES CUESTIONADA POR LA OMS
El diputado formoseño Martín Osvaldo Hernández presentó un proyecto para que sea incluida en las campañas de prevención contra el dengue la vacuna Dengvaxia del laboratorio Sanofi, aprobada por la ANMAT, pero que ha causado un estrago sanitario en Filipinas y que es desaconsejada por la OMS.
-
Visto: 1281
LA DEUDA DEL PAMI CRECE Y CRECE
El PAMI acumula una deuda de 4.200 millones de pesos con la industria y no hay señales de que se proponga ponerse al día antes de fin de año. Al contrario, se incrementa todos los meses.
-
Visto: 1040
CRÍTICAS A LAS PATENTES DESDE CANADÁ A LA ARGENTINA
El sistema de patentes está en crisis en el continente americano, desde Canadá hasta la Argentina, fue una las conclusiones del seminario organizado por el Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible, (International Centre for Trade and Sustainable Development (ICTSD)), durante la reciente cumbre de la OMC en Buenos Aires.
-
Visto: 905
LA FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA CRECIÓ 28,7 % EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2017
La facturación de la industria farmacéutica argentina creció 28,7 por ciento durante el tercer trimestre de 2017 comparado con igual trimestre del año pasado y acumuló un incremento en pesos de 28,4 por ciento entre enero y septiembre, informó el INDEC.
-
Visto: 1139
HOLANDA AMENAZA CON LICENCIAS PARA COMBATIR LOS ABUSOS DE PRECIOS
Mientras la UE presiona al Mercosur para que extienda las patentes farmacéuticas, el gobierno holandés anunció que recurrirá a las licencias obligatorias para combatir el abuso de precios, a pocos días de obtener la sede la Agencia Europea de Medicamentos.
-
Visto: 886
EN AUSTRALIA DEMANDAN A NOVARTIS Y GLAXO POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
La agencia australiana de defensa del consumidor denunció ante los tribunales a los laboratorios Novartis y GlaxoSmithKline (GSK) por supuestas publicidades falsas o engañosas sobre geles utilizados para tratar el dolor.
-
Visto: 2963
DIPUTADOS EUROPEOS PIDEN QUE CESEN LAS PRESIONES CONTRA EL MERCOSUR
Alrededor de treinta diputados europeos reclamaron públicamente que cesen las presiones contra el Mercosur por la extensión de los derechos de propiedad intelectual durante las negociaciones por un tratado de libre comercio entre los bloques. Al mismo tiempo el consejo directivo de la OMC propuso extender la moratoria paras las excepciones incluidas en el acuerdo TRIPs.
-
Visto: 782
BAGÓ: UN AÑO DIFÍCIL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA QUE SE EXTENDERÁ A 2018
Sebastián Bagó pronosticó que 2018 será otro año difícil para la industria farmacéutica argentina. En 2017 el laboratorio nacional finalizará el año con un nivel de ventas por unidades similar a 2016. O sea, sin signos de crecimiento.
-
Visto: 1641
EN ARGENTINA SE DIAGNOSTICAN ANUALMENTE ENTRE 500 Y 750 PACIENTES CON TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL
Los especialistas afirmaron que detectados a tiempo ofrecen un mejor pronóstico.
La cirugía constituye el tratamiento estándar y, en algunos casos, se recurre a medicación previa para disminuir el tamaño del tumor y facilitar el procedimiento quirúrgico.
Síntomas como una masa abdominal palpable, dificultad para tragar, dolor abdominal, náuseas, sensación de saciedad e inclusive sangre en las deposiciones, estreñimiento o anemia, podrían estar indicando la presencia de un tumor de este tipo.
-
Visto: 776