MINISTERIO DE SALUD CONVOCARA A MEDICOS QUE NO RECETEN GENERICOS
El Ministerio de Salud convocará a los médicos que no receten genéricos como impone la ley y solo incluyan marcas comerciales, anticiparon funcionarios del organismo durante una jornada en el Colegio de Farmacéuticos de Capital Federal.
LA COFA TAMBIEN IMPUGNO EL CONVENIO DE FATSA

La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) también se pronunció contra el convenio salarial de este año entre las droguerías y el sindicato FATSA que incorporó, de modo inconsulto y sin el aval de los involucrados, a los afiliados al Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (FAFYB).
La COFA en una carta enviada al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sostuvo que “existe un interés diferenciado de los farmacéuticos en relación de dependencia respecto del resto de los trabajadores técnicos, administrativos u obreros de la sanidad, por lo tanto FATSA no puede representar intereses contradictorios”.
SAFYB PARTICIPO PRESENTACION NUEVA LEY BRASILERA DE FARMACIAS
El Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFYB) participó en el reciente Congreso Brasilero de Farmacias, que fue el marco de presentación de la nueva Ley de Farmacias 13021/14 promulgada por la presidenta Dilma Rousseff, que determina que las farmacias “son establecimientos de salud”.
ARGENTINA DENUNCIARA A GILEAD ANTE LA CIDH
El ministro de Salud, Daniel Gollán, anticipó que Argentina denunciará al laboratorio Gilead ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por comportamiento “inhumano e inmoral” en las negociaciones por la aprobación de su medicamento Sovaldi (sofosbuvir) en el país.
LOS FARMACÉUTICOS APOYAN NUEVA REGULACIÓN SOBRE PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS

La nueva disposición de la Anmat que impone a los laboratorios presentar bajo declaración jurada, “el nombre del producto a publicitar, la agencia encargada de armar la pieza publicitaria y el detalle del plan de medios”, entre otros conceptos de sus campañas publicitarias, “cayó muy bien entre los profesionales farmacéuticos ya que consideran que la publicidad es hoy la principal causa de automedicación y sobreutilización de medicamentos”, señaló el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB).
Facturacion industria farmaceútica crecio 24,9 % en segundo trimestre

La industria farmacéutica argentina creció 24,9 % en la facturación total y 24,6% en las ventas al mercado interno durante el segundo trimestre de 2015, comparado con igual período del año anterior, según el último informe de coyuntura del Indec.
DENUNCIAN TRABAJO EN NEGRO EN LABORATORIOS BIOQUIMICOS
![]()

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), denunció que siete de cada diez laboratorios de análisis clínicos cometen "fraude laboral" y al mismo tiempo son responsables de evasión en perjuicio del Estado.
ONCOLOGOS DE EEUU EVALUARAN PRECIOS ANTES DE RECETAR

La National Comprenhensive Cancer Network, (NCCN), una organización que agrupa a más de medio centenar de clínicas, institutos universitarios y centros oncológicos, evaluará a partir de octubre venidero el precio de los nuevos medicamentos mediante un sistema de costo/beneficio, para luego recomendar a sus miembros que droga es la más conveniente que deben recetar a los pacientes.
GOLLAN PROMETE QUE TODOS TENDRAN ACCESO A NUEVOS TRATAMIENTOS HEPATITIS C
El ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, prometió que todos los enfermos de Hepatitis C tendrán acceso a los nuevos tratamientos que suelen costar hasta mil dólares la píldora. Pero, aclaró, que no se dejará condicionar por los precios. Grupos de pacientes irrumpieron para protestar contra el laboratorio estadounidense Gilead, fabricante de Sovaldi, el más caro de todos.
Se resolvió el conflicto por las retenciones de PAMI
EL PAMI admitió que había cometido un error al retener 472 millones de pesos en los pagos destinados a los farmacéuticos y descargó la responsabilidad en la industria, a la que le imputó que no había actualizado los precios de sus medicamentos en la página Vademecun Nacional de Medicamentos de la ANMAT, existente desde el año pasado y de acceso público.