
BAYER: DE DESASTRE EN DESASTRE
Malas noticias para la multinacional Bayer. En Alemania comenzó el juicio impulsado por una mujer que se declara víctima de su anticonceptivo Yazmin. En Estados Unidos han surgido advertencias sobre los riesgos de su implante anticonceptivo Essure. Y la UE duda de la efectividad de su anticoagulante Xarelto.
-
Visto: 3314
FARMACEUTICOS EN ALERTA CONTRA FARMACITY
Los farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación y se declararon en “alerta”, ante el eventual desembarco de la cadena Farmacity en territorio bonaerense, donde todavía la Corte Suprema provincial debe fallar sobre una demanda presentada por la cadena, cuyo CEO, Mario Quintana, ocupa un lugar estratégico en el gabinete de Mauricio Macri.
-
Visto: 2350
GOBIERNO ANUNCIA LA CREACION AGENCIA EVALUACION MEDICAMENTOS
El ministro de Salud, Jorge Lemus, anunció la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías, “tanto para medicamentos y equipos (médicos) como para los procedimientos”, a semejanza de modelos similares que se aplican en Reino Unido y otros países desarrollados.
-
Visto: 1304
FARMACEUTICOS APOYAN REBAJA PERO CONSIDERAN INSUFICIENTE
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) consideró una “buena noticia” la rebaja del precio de los medicamentos acordada entre los laboratorios nacionales y el gobierno, pero consideró que es una “medida insuficiente” y pidió un amplio consenso con la convocatoria a “todos los actores” de la cadena.
-
Visto: 1052
ARANDA DE CHACO FARMACEUTICO DEL AÑO
Alfredo Alberto Aranda, de Roque Saenz Peña, Chaco, recibió la distinción de “Farmacéutico del año” 2015 que anualmente entrega el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB).
-
Visto: 1155
LA SINDICALIZACIÓN DE LOS PROFESIONALES
Por Marcelo Peretta*
A principios del siglo veinte las profesiones universitarias se ejercían en forma liberal: el médico era dueño de su consultorio, el farmacéutico de su farmacia y el abogado de su estudio.
Hoy, la inmensa mayoría de los profesionales ejerce su profesión en relación de dependencia. Pasaron de dueños a empleados de clínicas, sanatorios o cadenas de farmacia. El 80% de los médicos y 70% de farmacéuticos y bioquímicos, dejó de ser propietario del lugar donde trabaja.
-
Visto: 2672
UNA TRANSICION TORMENTOSA CON JUICIOS Y LA RECONSTRUCCION DE LA ANMAT
El ministro saliente de Salud, Daniel Gollán, aspiraba a ocupar un puesto en la OPS, pero lo más probable que tenga que trajinar los despachos judiciales por haber autorizado una versión genérica del sofosbuvir para competir con el Sovaldi de Gilead/Gador en tiempo record y sin exámenes previos de bioequivalencia. Para colmo la reconstrucción de la ANMAT, después del ciclón de La Cámpora, demandará no menos de seis meses.
-
Visto: 4100
INDUSTRIA FARMACEUTICA CRECIO EL 22,6 POR CIENTO
La facturación de la industria farmacéutica argentina creció 22,6 por ciento durante el tercer trimestre de 2015, comparado con igual período del año pasado. Más significativo fue el crecimiento de las exportaciones que registraron un salto de 44 por ciento comparado con igual trimestre del 2014, según el último informe sectorial del INDEC.
-
Visto: 948
VENTA ANTIDEPRESIVOS CRECIO MAS 100 % EN UNA DECADA
La venta de antidepresivos y antiepilépticos experimentó un “fuerte y constante aumento” durante la década comprendida entre 2004 y 2014, mientras que Actron 600, Ibupirac y Lotrial fueron los medicamentos con prescripción de mayor venta en el tercer trimestre de 2015.
-
Visto: 1410
PACIENTES Y FAMILIARES RECLAMARON MEDICAMENTOS CONTRA LA HEPATITIS C
Pacientes, familiares y profesionales de la salud se manifestaron frente al Ministerio de Salud de la Nación para exigir el cumplimiento del compromiso asumido por las autoridades sanitarias para el inmediato tratamiento de 1157 pacientes con hepatitis C en estado crítico con los nuevos medicamentos biológicos para la enfermedad. El reclamo, a pocos días del recambio de gobierno, quedó para la gestión de Jorge Lemus.
-
Visto: 1035