

PAMI Y LOS NACIONALES ACORDARON EL NUEVO CONVENIO
Después de intensas negociaciones que se extendieron hasta casi la medianoche del lunes, PAMI consiguió que CILFA y Cooperala firmen el nuevo convenio, que ya había sido rubricado por CAEME.
-
Visto: 982

PAMI: HORAS DECISIVAS PARA UN VUELO SIN PARACAÍDAS
La ruptura entre el PAMI y los laboratorios nacionales se asemeja a dos locomotoras a punto de estrellarse. El organismo envió una carta intimidatoria a Farmalink y deslizó la amenaza de recurrir a justicia. Sin embargo, siempre queda la expectativa de un acuerdo en el último segundo, que evite el final abrupto.
-
Visto: 1424

LOS QUINCE LABORATORIOS DE MAYOR VENTA EN 2017
Roemmers fue una vez más el laboratorio que encabezó la facturación del sector, de acuerdo a un informe de la COFA.
-
Visto: 2146

EL MASSISMO LE PONE FRENO AL DESEMBARCO DE FARMACITY EN EL TERRITORIO BONAERENSE
El Frente Renovador en la Legislatura Bonaerense consiguió que todo el arco opositor acompañe un proyecto parlamentario que propone ratificar la Ley de Farmacias para impedir expresamente el desembarco de la cadena Farmacity en la provincia de Buenos Aires.
-
Visto: 1047
PAMI INTIMA A FARMALINK
-
Visto: 1516

Acuerdo PAMI CAEMe
-
Visto: 2549

PAMI: LABORATORIOS RECHAZARON PROPUESTA Y CRECE LA INCERTIDUMBRE
Los laboratorios nacionales rechazaron por carta la propuesta del nuevo convenio que les presentó PAMI. CILFA - Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos fue enfática al rechazar los precios máximos. COOPERALA pidió una propuesta superadora. Las negociaciones prosiguen y ahora la pelota quedó en el campo de PAMI, que puede abroquelarse en su posición o explorar otro acuerdo. A una semana de la finalización del actual convenio crece la incertidumbre y desde los colegios farmacéuticos insisten en que es necesaria consensuar una prórroga para seguir negociando…si hay voluntad.
-
Visto: 1493

LA COFA PIDE UN ACUERDO SUSTENTABLE Y NO ABANDONAR A LOS JUBILADOS
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) instó a alcanzar "un convenio racional, sustentable, eficaz, responsable y previsible", entre los prestadores y el PAMI para garantizar la atención de los jubilados.
Mediante un comunicado, la entidad presidida por Maria Isabel Reinoso, pidió "racionalidad para alcanzar un acuerdo que no perjudique al afiliado, sea sustentable para la farmacia y mantenga coherencia con los índices económicos de nuestra actualidad como país".
-
Visto: 951

PAMI: NADIE ARRIESGA QUE PASARÁ A PARTIR DEL PRIMERO DE ABRIL
“Una guerra”, “campo de batalla”, son las metáforas bélicas que está utilizando el periodismo con insistencia para explicar el conflicto entre el PAMI, la industria, los colegios farmacéuticos y los distribuidores. Mientras tanto el acuerdo sigue lejos y nadie arriesga que pasará a partir del primero de abril. Hay quienes sospechan que “el caos” es inducido para favorecer a algunos grupos económicos vinculados al gobierno.
-
Visto: 1346

INDUSTRIA FARMACEUTICA: FACTURACIÓN CRECIÓ 26,9 % EN 2017, PERO CAYÓ EN UNIDADES Y LA IMPORTACIÓN CASI DUPLICA LA EXPORTACIÓN
La facturación de la industria farmacéutica creció 26,9 por ciento interanual durante 2017, alcanzando a 97.286 millones de pesos. Las exportaciones también crecieron 17 por ciento, pero fueron sensiblemente inferiores a la venta de medicamentos importados en el mercado local que trepó a 31,3 por ciento.
-
Visto: 1588