
SAFyB QUIERE DISCUTIR OTRO CONVENIO PAMI
El Sindicato Argentina de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFyB) propuso que los convenios del PAMI para la cobertura de los medicamentos que reciben sus beneficiarios, “se firmen directamente con los prestadores, que son las farmacias”.
-
Visto: 1049
LA INDUSTRIA TIENE GRAVES PROBLEMAS DE RELACIONES PUBLICAS, DICEN EN EEUU
Por “cuestiones políticas, conspiración o graves problemas de relaciones públicas”, la industria farmacéutica se ha convertido en el “mayor villano” de Estados Unidos, a la que fustigan desde Hillary Clinton a Donald Trump, admiten analistas estadounidenses, que recomiendan un golpe de timón para superar la controversia de los precios de los medicamentos .
-
Visto: 1064
LA AGENDA DE SALUD DE LEMUS
La creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías para medicamentos y equipos médicos, junto con la transferencia a la Ciudad de la fiscalización y control de droguerías, laboratorios y farmacias, figuran como prioridades en la agenda del ministro de Salud, Jorge Lemus.
-
Visto: 1355
SAFYB REALIZARA EVALUACIONES PARA OBRAS SOCIALES Y SSS
El Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFyB) evaluará la efectividad terapéutica de los nuevos medicamentos de alto costo a pedido de un grupo de obras sociales, a partir de la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías, que anunció el ministro de Salud, Jorge Lemus.
-
Visto: 1425
CINCUENTA LEGISLADORES DE EEUU PIDIERON PATENTES “RAZONABLES”
Más de 50 miembros del Congreso de Estados Unidos pidieron al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) que ejerzan “su autoridad legal” para requerir de los titulares de patentes farmacéuticas que hubiesen sido obtenidas a partir de proyectos de investigación financiados por el Estado, que otorguen “una licencia en condiciones razonables y asequibles para el uso público”.
-
Visto: 797
SAFYB solicitó aclaración al Ministerio sobre vacunatorios
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) expresó su preocupación en una carta al Ministerio de Salud de la Nación por una resolución del ex ministro Daniel Gollan, que instala dudas entre los farmacéuticos si están habilitados para vacunar, aún cuando las farmacias estén habilitadas como vacunatorios.
-
Visto: 1066
HILLARY SE PELEA CON LA INDUSTRIA Y A TRUMP LE DA “ASCO” PFIZER
La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton decidió confrontar con la industria farmacéutica proponiendo regulaciones de precios y recortes a las patentes , mientras que el republicano Donald Trump calificó de “repugnante” a quienes se mudan a paraisos fiscales y abandonan Estados Unidos, como anunció Pfizer. Mal momento para las multinacionales en su propio territorio.
-
Visto: 2126
CRECIMIENTO DEL MERCADO ARGENTINO Y PRONOSTICO GLOBAL PARA 2020
La facturación del mercado farmacéutico argentino creció en noviembre 3,5 por ciento promedio, con relación al mes precedente. A su vez la consultora IMS en su informe anual pronosticó ventas globales por 1.400 mil millones de dólares en 2020, con un incremento en los mercados emergentes del 24 por ciento.
-
Visto: 2026
FUGADOS, MAFIAS Y FALTA DE POLÍTICA
Por Marcelo Peretta
La fuga de tres sicarios nos tiene preocupados, pero no estamos atendiendo a la verdadera causa del problema, que es la impericia del Estado para restringir el ingreso, la fabricación, el consumo y la salida de drogas de nuestro país, mientras que el negocio ilegal en torno a los insumos farmacéuticos es escandaloso.
-
Visto: 1160
Y UN DIA VOLVIO CHIALE
Carlos Chiale fue eyectado de la ANMAT a fines de octubre de 2014, víctima de un “carpetazo” que le llevaron a la ex presidenta Cristina Fernández que contenía como principal imputación que no aprobaba los biosimilares. Chiale está de vuelta, para reconstruir un organismo que perdió referencia internacional y que sufrió la “politización” de los funcionarios que desembarcaron de la mano del ministro Daniel Gollán y de Federico Kaski de La Cámpora.
-
Visto: 2736