
LAS MULTINACIONALES BUSCAN ELIMINAR COMPETENCIA DE NACIONALES
La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) denunció la existencia de una “campaña internacional que busca imponer la diferenciación en la nomenclatura de los principios activos de medicamentos biosimilares, con el objetivo de concentrar el mercado y limitar la competencia”.
-
Visto: 2746
LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS CRECIÓ 228 % Y LAS EXPORTACIONES 217 %, EN LA ÚLTIMA DÉCADA
La industria farmacéutica argentina incrementó su producción 228 por ciento entre 2003 y 2012, mientras que las exportaciones aumentaron 217 por ciento en igual período, reveló el Ministerio de Industria.
-
Visto: 1781
AUGUSTO COSTA, EL SUCESOR DE MORENO, CON LA PACIENCIA DEL JUGADOR DE TENIS
Augusto Costa, el sucesor de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio, quiso ser tenista profesional y casi lo consigue. Cuando la raqueta comenzó a flaquear, optó por especializarse en economía. Pero de aquellos tiempos ha heredado la paciencia de los tenistas que devuelven desde el fondo y el “timing” para forzar el error del rival cuando sube a la red. Rivales no le faltarán en su nueva gestión, que le proporcionarán la oportunidad de practicar las “mañas” aprendidas en sus tiempos de deportista.
-
Visto: 3149
MORENO SE DESPIDIO DE LA INDUSTRIA, PERO EL PARTIDO SIGUE POR LA RENTABILIDAD
No hubo llaveritos de regalo como en ocasiones procedentes. Tampoco gestos ampulosos ni frases exuberantes. El secretario de Comercio Guillermo Moreno ya había renunciado en las horas previas y el encuentro con las cámaras de laboratorios, las droguerías y los farmacéuticos, fue el primer mojón en su camino de salida. Pese a todo, quiso cumplir porque la reunión estaba concertada desde hacía semanas, cuando aún pisaba fuerte y hacia ruido.
-
Visto: 1772
URUGUAY LE CERRO LA PUERTA A LAS CADENAS DE FARMACIAS
El gobierno uruguayo decidió por decreto limitar la expansión de las cadenas de farmacias a un máximo de 15 locales de venta para evitar “un fenómeno de concentración, peligrosísimo en esta área”, advirtió el presidente José Mujica.
-
Visto: 5137
CILFA RENOVO AUTORIDADES
Isaías Drajer fue designado presidente de CILFA, cámara industrial que agrupa a los laboratorios farmacéuticos nacionales, informó la entidad.
-
Visto: 4272
ELEA FABRICARA BENZNIDAZOL PEDIATRIC
El laboratorio argentino Elea fabricará una formulación pediátrica de la droga benznidazol, para tratamientos médicos de niños infectados por la enfermedad de Chagas, anunciaron la Fundación Mundo Sano y la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés).
-
Visto: 2446
LABORATORIO JOHNSON ACUSADO DE COMETER “UNO DE LOS MAYORES FRAUDES EN LA HISTORIA DE EEUU”
El Departamento de Justicia de Washington acusó al laboratorio Johnson & Johnson (J&J), de cometer “uno de los mayores fraudes en la historia de Estados Unidos”, y lo obligó a pagar la multa record de 2.235 millones de dólares para cerrar las investigaciones penales y civiles que se le iniciaron por sobornar a médicos y farmacias, para que recetaran sus medicamentos Risperdal, Invega y Natrecor para tratamientos no aprobados.
-
Visto: 4998
FARMACIAS O GONDOLAS, PROSIGUE LA BATALLA
La decisión del Ministerio de Salud de prohibir la venta en farmacias de alimentos, golosinas, papas fritas o pilas, ha sido rechazada por Farmacity que anticipó que acudirá a la justicia para reclamar su “inconstitucionalidad”, como preámbulo de una nueva batalla legal, en la que los colegios profesionales han tomado explícito partido a favor de la resolución oficial.
-
Visto: 1904
CILFA ADVIERTE SOBRE MANIOBRAS MONOPOLICAS DE LAS MULTINACIONALES EN LA OMS
La cámara industrial de los laboratorios nacionales CILFA, advirtió que las multinacionales farmacéuticas intentan forzar un nuevo mecanismo para asegurarse el monopolio de mercado a través de modificaciones de la Denominación Común Internacional (DCI) de los medicamentos biotecnológicos, en el ámbito de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Visto: 1464