LA POSICIÓN DE LA INDUSTRIA

Los laboratorios farmacéuticos se oponen “a la concentración en la comercialización minorista de medicamentos y menos en manos de fondos buitres”, señalaron voceros del sector sobre el conflicto entre Farmacity y los farmacéuticos bonaerenses.
FARMACÉUTICOS DENUNCIARON A PFIZER POR DISTRIBUIR MUESTRAS GRATIS EN EL SUBTE

El Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF) denunció públicamente que el laboratorio Pfizer distribuyó muestras gratis de su medicamento Ibupirac en las estaciones 9 de Julio y Diagonal Norte, durante la primera quincena de septiembre.
DIPUTADOS CUESTIONAN EXÁMENES CLÍNICOS QUE TAMBIÉN SON SOSPECHOSOS EN EEUU

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación pidió informes al gobierno y a la ANMAT sobre el sistema de control de los ensayos clínicos abreviados de 160 a 60 días que rige desde mayo pasado. Precisamente, en Estados Unidos han comenzado a sospechar de los ensayos realizados por sus multinacionales en países de regulaciones laxas y dudosos antecedentes.
ONCÓLOGOS ADVIERTEN SOBRE LOS PRECIOS ASTRONÓMICOS DE LOS NUEVOS MEDICAMENTOS

Oncólogos europeos advirtieron que los nuevos medicamentos se tornan inaccesibles para los sistemas de salud. Una advertencia similar habían lanzado sus colegas estadounidenses en agosto pasado. IMS calculó que las terapias oncológicas superaron la barrera de los 100 mil millones de dólares anuales y crece a un ritmo de casi 10 por ciento anual.
INNOVADOR TRATAMIENTO PARA LOS FIBROMAS UTERINOS

Ya está disponible en Argentina un nuevo medicamento del laboratorio Bagó para el tratamiento de los miomas uterinos, una afección ginecológica frecuente que padecen más del 50% de las mujeres en edad fértil.
CRECIMIENTO INDUSTRIA FARMACÉUTICA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2017

La facturación de la industria farmacéutica registró un crecimiento del 28,2 por ciento entre el primer semestre de 2017 e igual período de 2016 y del 27,2 por ciento en la comparación interanual entre el segundo trimestre de este año e igual período del año pasado, informó el INDEC.
ACTIVISTAS CONTRA EL SIDA DENUNCIAN A GILEAD POR VIOLAR LEYES ANTITRUST

Asociaciones de destacados activistas contra el SIDA denunciaron ante la Fiscalía General del Estado de Nueva York que el laboratorio Gilead Sciences violó las leyes antitrust de Estados Unidos mediante acuerdos confidenciales con competidores para retrasar el ingreso al mercado de versiones genéricas de su medicamento Truvada contra el VIH.
Laboratorios Bagó recibió Premio COAS a la Solidaridad

Laboratorios Bagó fue distinguido por su compromiso con la comunidad en las áreas de salud, educación y cultura con el Premio COAS a la Solidaridad 2016/2017.
J&J CONDENADO A PAGAR INDEMNIZACIÓN RECORD POR CÁNCER DE OVARIO

La justicia de la ciudad de Los Angeles ordenó a la multinacional Johnson & Johnson a pagar una indemnización de 417 millones de dólares a Eva Echevarría, una mujer hospitalizada con cáncer de ovario originado en la utilización durante décadas de su polvo de bebé para la higiene femenina.
AVANCES ARGENTINOS EN BIOTECNOLOGÍA

El convenio entre el gobierno y los laboratorios biotecnológicos para promocionar al sector. La aprobación de un medicamento argentino en Estados Unidos para el Mal de Chagas. La inauguración de la nueva planta de Denver Farma. Noticias que vislumbran un horizonte de I+D en el país.