
MULTA DE 762 MILLONES DE DOLARES PARA LABORATORIO ESTADOUNIDENSE
El laboratorio estadounidense Amgen acordó pagar una multa de 762 millones de dólares por la “comercialización inadecuada” de su medicamento Aranesp, recetado para tratamientos de anemia como efecto secundario de la quimioterapia.
-
Visto: 2702
APOYO A LAS POLITICAS SOBERANAS Y RECHAZO A LAS PATENTES EN LA OMPI
Los laboratorios farmacéuticos nacionales agrupados en CILFA apoyaron la posición de Argentina y los países en vías de desarrollo de impulsar “políticas industriales y sanitarias soberanas” en el marco de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y reiteraron que las patentes no pueden convertirse “en un fin en si mismo” o en el paraguas de las medidas proteccionistas y monopólicas que alientan los países desarrollados.
La posición de la cámara industrial constituye un apoyo explícito a la decisión del gobierno argentino de incorporarse al grupo de países en desarrollo que impulsan la Agenda para el Desarrollo en el ámbito de la OMPI.
El mencionado grupo de la OMPI, creado por veinte países en desarrollo en abril de 2010, “se constituyó con vistas a alcanzar una aspiración histórica de esos países: dejar de ver a la protección de la propiedad intelectual como un fin en sí mismo, para considerarla como un medio para promover la innovación tecnológica y la transferencia de la tecnología y así contribuir al progreso y bienestar de las sociedades”, resaltó CILFA.
La cámara de los laboratorios nacionales es miembro observador por América Latina en la OMPI, en su condición de organización no gubernamental.
Los países en desarrollo proponen “articular políticas de propiedad intelectual compatibles con políticas industriales y sanitarias soberanas” a través de la Agenda para el Desarrollo de la OMPI, subrayó el comunicado.
“Con la Agenda para el Desarrollo se dio el puntapié inicial al proceso para transformar a la OMPI en un organismo que asista a sus Estados miembros a alcanzar sus objetivos de desarrollo mediante la aplicación equilibrada de las normas internacionales de propiedad intelectual ya que, hasta entonces y a pesar de su condición de organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI funcionaba de hecho como un órgano técnico que velaba principalmente por los intereses de los titulares de las patentes”, cuestionó la cámara industrial.
-
Visto: 1405
ACUSAN A GLAXO DE ENSAYOS ILEGALES CON MILES DE NIÑAS EN INDIA
La Corte Suprema de Justicia de India denunció que la multinacional GlaxoSmithKline realizó "ensayos no autorizados para probar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humanos (VPH) en 24 mil niñas de zonas tribales" y ha expresado su preocupación por el fracaso de los organismos reguladores estatales para frenar "los ensayos clínicos ilegales y peligrosos" que están causando "estragos" en el país.
-
Visto: 2184
MULTA DE 52 MILLONES DE EUROS A ASTRAZENECA POR ABUSO DE PATENTES
Fallo histórico de la Unión Europea
El laboratorio multinacional AstraZeneca fue condenado a pagar una multa de 52,5 millones de euros por haber abusado del sistema de patentes con el objetivo de impedir o retrasar el ingreso en el mercado de medicamentos genéricos competidores de su producto de marca “Losec”.
-
Visto: 4366
Perspectivas 2013 según la CEPAL
América Latina y el Caribe experimentarán en 2013 una aceleración de su crecimiento económico a pesar de las incertidumbres que aún persisten a nivel mundial, sobre todo las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China, según nuevas estimaciones entregadas en Santiago de Chile por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
-
Visto: 2439
Perspectivas económicas 2013
Las bases monetaria y fiscal de la inflación seguirán firmes durante 2013 porque “es difícil pensar en una disminución del ritmo de gasto público en un año electoral y la expansión monetaria seguirá siendo una fuente de financiamiento sustantiva para el sector público”, pronosticó la consultora Finsoport en su informe “Temas sustantivos del 2013”.
-
Visto: 1877
LA ANMAT ANUNCIA NUEVO CENTRO DE CONTROL PARA MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS
La ANMAT anunció la creación y construcción de un centro de control de medicamentos biológicos y biotecnológicos, durante una reunión que los directivos de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), mantuvieron con el director del organismo sanitario, Carlos Chiale.
-
Visto: 4004
Ministerio de Industria aseguró que exportaciones de medicamentos crecieron casi 200% desde 2003
El Ministerio de Industria informó que la industria farmacéutica argentina incrementó su producción en 168 por ciento y las exportaciones crecieron 193 por ciento desde 2003, con un aumento superior al 300 por ciento de la facturación en igual período.
-
Visto: 1687
EL LABORATORIO SINERGIUM BIOTECH INAUGURÓ SU PLANTA PARA PRODUCIR VACUNAS Y PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS
Con tecnología de última generación procedente de Alemania, Japón e Italia entre otros países, y con la creatividad de investigadores y profesionales argentinos, Sinergium Biotech inauguró en Pilar su moderna planta que producirá, por primera vez en el país, vacunas antigripales estacionales y pandémicas, vacunas antineumocócicas y anticuerpos monoclonales, con una capacidad productiva integral alcanzará las 30 millones de dosis anuales.
-
Visto: 12675
PERSPECTIVAS ECONOMICAS PARA 2013
La economía argentina aparece con perspectivas más dinámicas para 2103 tras un año de estancamiento con elevada inflación, señaló la consultora Ecolatina, aunque advirtió que detrás de la “moderación fiscal” del gobierno durante el segundo semestre “se esconde una sábana corta” porque el mayor margen de maniobra para acelerar el gasto del año entrante se originó “en el ajuste de los últimos meses”.
-
Visto: 2991