
Comienza en Buenos Aires el Cuarto Congreso más importante de la cardiología mundial
Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y con la participación de destacados representantes de las principales sociedades científicas de la especialidad de nuestra región y del mundo, del 13 al 15 de octubre realizará en el Centro de Convenciones ‘La Rural’ de la Ciudad de Buenos Aires, el 42° Congreso Argentino de Cardiología.
-
Visto: 1314
EL CONFLICTO POR LAS PATENTES SIGUE EN LOS TRIBUNALES
Los laboratorios nacionales presentarán recursos de amparo para frenar en la justicia la reciente resolución 56 del INPI que modifica el sistema de patentabilidad en el país. CAEME apoyó los cambios como era de esperar y el gobierno minimiza los efectos futuros mientras negocia el TLC con la UE. Mientras tanto, Precios Cuidados para los medicamentos sucumbió antes de empezar.
-
Visto: 1490
PABLO CHALLU VUELVE
Pablo Challú, ex director ejecutivo de CILFA en la década del 90 asumió la dirección ejecutiva del laboratorio HLB Pharma, que como primera medida y como reflejo de su condición de empresa nacional, eliminará el aditivo Pharma.
Challú, el hombre que lideró la campaña de CILFA contra las presiones de la Embajada de Estados Unidos y de las multinacionales farmacéuticas por una ley de patentes monopólicas en la década del 90, ocupará de nuevo un puesto en la primera fila de la industria farmacéutica nacional.
-
Visto: 4834
Horacio Rodríguez Larreta presentó el Plan de Prevención del Dengue
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó el nuevo Plan de Prevención, Control y Vigilancia de enfermedades transmitidas por mosquitos como Dengue, Fiebre Chikungunya, Virus Zika y Fiebre Amarilla, y pidió la “colaboración de todos los vecinos” para poner el eje en la precaución.
-
Visto: 1067
LABORATORIOS NACIONALES CON LOS BOTINES DE PUNTA
Para los laboratorios nacionales fue una sorpresa, un baldazo de agua fría. Dicen que no esperaban la resolución 56 del INPI que es una apertura indiscriminada a las patentes “importadas”. Ahora, se preparan para el contragolpe como en la década del 90 cuando debieron templar músculos y cerebro para enfrentar a la presión de la Embajada de Estados Unidos y a su aliado local, Domingo Cavallo.
-
Visto: 1593
GAILLARD: “ESTA MEDIDA FAVORECE A LOS LABORATORIOS EXTRANJEROS
La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard (Fpv), afirmó que la reciente resolución 56 del INPI “favorece a los monopolios de laboratorios multinacionales y producirá aumentos en los precios de los medicamentos”.
-
Visto: 1280
NUEVO LISTADO DE TRAZABILIDAD
La ANMAT difundió en los últimos días una resolución que actualiza el sistema de trazabilidad mediante la incorporación de nuevas drogas. En total son 347 principios activos. El sistema está vigente desde 2011 y nació con el objetivo de desalentar el mercado negro de los medicamentos robados o falsificados.
-
Visto: 1563
UE EXIGE DISCUTIR PATENTES PERO ELUDE SUBSIDIOS AGRICOLAS
Los funcionarios del gobierno anticiparon a las cámaras farmacéuticas que el TLC con la UE avanzará con el capítulo de propiedad intelectual incluido, pese a que los laboratorios nacionales proponían dejarlo para el final. A cambio de esa exigencia y como “gentileza” las invitaron a participar de la ronda decisiva de negociaciones el 14 de octubre en Bruselas.
-
Visto: 1107
PANEL DE LA ONU PRESENTA DURAS CRÍTICAS CONTRA LAS BIG PHARMA
Lapidarias conclusiones contra las multinacionales farmacéuticas por abusar de los derechos de propiedad intelectual y entablar demandas contra los gobiernos que aplican las flexibilidades del Acuerdo Trips, contiene el informe de 70 páginas del Panel de Alto Nivel para el Acceso a los Medicamentos creado por el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, a cuya copia Pharmabaires accedió antes que sea leído en la próxima Asamblea General del organismo.
-
Visto: 1499
HILLARY ESPANTA LAS INVERSIONES
Parece la imputación de una campaña electoral de cualquier país latinoamericano pero ocurrió en Estados Unidos, donde el CEO de Pfizer, el mayor laboratorio norteamericano, acusó a la candidata demócrata Hillary Clinton de ahuyentar las inversiones con su propuesta de control de precios.
En California, habrá una consulta en las urnas sobre un sistema de precios máximos para los medicamentos, junto con la elección presidencial.
-
Visto: 1266