PHRMA PREPARA OFENSIVA CONTRA HILLARY
PhRMA de Estados Unidos prepara una campaña para enfrentar lo que pronostica como “un año duro” para 2017, ya que la favorita presidencial Hillary Clinton amenaza con aplicar controles de precios de los medicamentos.
Crean el sistema de historias clínicas electrónicas

Se aprobó una ley para integrar, mediante tecnología digital, todas las bases de datos médicos de los pacientes de centros de salud públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires.
DISTRIBUIDORAS Y LABORATORIOS BUSCAN MAS EFICACIA Y RAPIDEZ

Las distribuidoras de medicamentos y los laboratorios comparten la búsqueda de un sistema más eficiente que ahorre tiempo y dinero, y que al mismo tiempo brinde el valor agregado de la información al instante, señalaron los directivos de Farmanet.
EN CIUDAD AVANZA LA HISTORIA CLINICA ELECTRONICA
Un proyecto de ley para crear en la Ciudad de Buenos Aires un sistema integrado con la base de datos médicos de todos los pacientes de centros sanitarios públicos y privados obtuvo despacho de la Comisión de Salud de la Legislatura porteña.
GLAXO SANCIONADO POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

La multinacional GlaxoSmithKline (GSK) fue condenada a pagar 100 mil pesos de multa por publicidad “engañosa” de su crema dental Sensodyne”, al término de un proceso judicial que se inició en 2013 por una sanción de la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor.
DIPUTADOS PIDEN EXPLICACIONES SOBRE RESOLUCION 56 DEL INPI

Una docena de diputados del Frente para la Victoria y Graciela Camaño del Frente Renovador, pidieron explicaciones en sendos proyectos parlamentarios sobre la reciente resolución 56 del INPI y advirtieron que tendrá un efecto nefasto para las patentes farmacéuticas.
CAMBIOS EN TRAZABILIDAD PREOCUPA A LEGISLADORES NACIONALES

Sendos proyectos legislativos incorporaron los recientes cambios en el sistema de trazabilidad a la agenda parlamentaria. La falsificación y el robo de medicamentos reaparecen como amenazas para el mercado farmacéutico, aseguran los diputados, que exigieron explicaciones de la ANMAT y el Ministerio de Salud.
INDUSTRIA PREOCUPADA POR PATENTES Y CONVENIO PAMI

Los laboratorios nacionales desconocen que ofertará el gobierno argentino a partir del viernes próximo sobre propiedad industrial a la UE en Bruselas para avanzar en un TLC, mientras que al mismo tiempo y a nivel local las cámaras del sector avanzan en la redacción de un nuevo convenio con el PAMI para negociar a partir de diciembre. El organismo no cumplió con el cronograma de pagos y se repite la historia de los últimos meses.
Simposio de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia

El Departamento de Farmacovigilancia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica junto a la Fundación Gador realizaron el Simposio de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia con el objetivo de repasar los puntos fundamentales de la normativa actual en la materia.
Comienza en Buenos Aires el Cuarto Congreso más importante de la cardiología mundial

Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y con la participación de destacados representantes de las principales sociedades científicas de la especialidad de nuestra región y del mundo, del 13 al 15 de octubre realizará en el Centro de Convenciones ‘La Rural’ de la Ciudad de Buenos Aires, el 42° Congreso Argentino de Cardiología.