

IMPUGNAN PATENTE DE ABBVIE EN INDIA
La Iniciativa para Medicamentos, Acceso y Conocimiento (I-MAK) y la Red de Personas Positivas de Delhi (DNP +) presentaron una oposición ante la Oficina de Patentes de India en Nueva Delhi para evitar la concesión de una patente a AbbVie sobre la droga pibrentasvir, que forma parte de Mavyret, su medicamento utilizado para tratar la hepatitis C.
-
Visto: 596

FUNDACIÓN GEP DESTACÓ PROTAGONISMO SOCIEDAD CIVIL CONTRA PATENTES FARMACÉUTICAS
“Las empresas farmacéuticas como Farmacity empiezan siendo corporaciones nacionales y terminan transnacionalizándose con un fondo de inversión norteamericano”, advirtió el ex ministro de Salud, Daniel Gollán, durante el seminario internacional “VIH: el derecho a la salud y el acceso a los medicamentos en América Latina”, organizado por la Fundación GEP.
-
Visto: 573

ARGUMENTOS COINCIDENTES CONTRA EL MODELO DE FARMASHOPPING A UN MES DE LA AUDENCIA EN LA CORTE SUPREMA
Con fundamentos similares de rechazo al modelo “farmashopping” y en defensa de la salud entendida como un “bien social”, los concejos deliberantes de Tres de Febrero, Coronel Dorrego y Salto sumaron más argumentos negativos contra Farmacity, a un mes de la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de la Nación para resolver la demanda de la cadena fundada por Mario Quintana contra la provincia de Buenos Aires.
-
Visto: 1093

RECHAZAN PATENTES DE GILEAD EN INDIA
The Delhi Network of Positive People (DNP+), una ONG que presenta a enfermos de hepatitis C en India, impugnó las patentes otorgadas a la multinacional Gilead para el sofosbuvir y el velpatasvir, sumándose a una presentación similar realizada por Médicos sin Fronteras (MSF) en ese país.
-
Visto: 753

FDA ACUSÓ A LABORATORIOS DE ENTORPECER EL INGRESO DE BIOSIMILARES MEDIANTE PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS
Scott Gottlieb, comisionado de la FDA de Estados Unidos, acusó a los laboratorios líderes de su país de recurrir a prácticas “anticompetitivas inaceptables” para monopolizar el mercado de los medicamentos biológicos y retrasar el ingreso de versiones biosimilares más baratas.
-
Visto: 494

MÁS MUNICIPIOS LE CIERRAN LAS PUERTAS A FARMACITY
Los municipios de Tres de Febrero, Salto y Coronel Dorrego sumaron su rechazo a la eventual instalación de las cadenas de farmacias polirrubro y propiedad de sociedad anónimas, a semejanza de Farmacity, en sus respectivas jurisdicciones, dos de las cuales son gobernadas por Cambiemos.
-
Visto: 679

JOHNSON CONDENADO A PAGAR DE 4.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES A MUJERES ESTADOUNIDENSES
Un jurado de St. Louis adjudicó una indemnización de 550 millones de dólares en daños reales y 4,14 mil millones en daños punitivos al fallar en una demanda contra Johnson & Johnson iniciada por 22 mujeres que acusaron a la multinacional farmacéutica que su talco en polvo les causó cáncer de ovario.
-
Visto: 626

EL VEINTE POR CIENTO DE LOS EXÁMENES CLÍNICOS DE MOLÉCULA PARA ARTRITIS REUMATOIDEA SE REALIZARON EN ARGENTINA
El 20 por ciento de los exámenes clínicos globales de la molécula baracitinib para la artritis reumatoidea se realizaron en Argentina, informó el laboratorio Lilly, al presentar en Argentina la nueva terapia que proporciona el beneficio de la vía oral.
-
Visto: 681

FARMACITY SUMA MÁS RECHAZOS QUE SAMPAOLI
Los pronunciamientos contra el eventual desembarco de Farmacity se suceden en los municipios bonaerenses y en los últimos días se sumaron La Matanza, Luján, San Andrés de Giles, General Lavalle y General Alvear.
-
Visto: 1417

242 ORGANIZACIONES PIDIERON A LA ONU Y LA OMS POR EL ALTO PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
242 organizaciones y sanitaristas de prestigio internacional pidieron en una carta abierta dirigida a la ONU y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aborden el alto precio de los medicamentos durante la próxima reunión de alto nivel de Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles que sesionará el 27 de septiembre en Nueva York.
-
Visto: 640

EEUU PATEÓ EL TABLERO EN REUNIÓN DE OMPI SOBRE PATENTES Y RECURSOS GENÉTICOS
Estados Unidos boicoteó la reciente 36 sesión del Comité Intergubernamental de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG), al hacer explotar el último día su desacuerdo con el documento consensuado los durante los cinco días de debate.
-
Visto: 485

AMAZON DESEMBARCA EN EL MERCADO DE LOS MEDICAMENTOS COMPRANDO EN MIL MILLONES DE DÓLARES LA CADENA PILLPACK
Amazon decidió jugar fuerte en el mercado de los medicamentos de Estados Unidos que factura alrededor de 370 mil millones de dólares anuales, mediante la adquisición de una cadena de farmacias. Para algunos es un anticipo de lo que se propone replicar en el resto del mundo y que en Argentina podría concretar mediante una alianza con Farmacity.
-
Visto: 1079