DIPUTADOS QUIEREN REGULAR Y PROHIBIR LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS MEDICAMENTOS

Tres proyectos que proponen regular la promoción de los medicamentos entre los profesionales médicos y directamente prohibir la publicidad a través de los medios de comunicación, comenzarán a ser debatidos en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, anticipó su presidenta Carolina Gaillard.
RECLAMARON LA INTERVENCIÓN ACTIVA DEL ESTADO PARA REGULAR EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO

Diputados de la oposicin de las comisiones de Salud y Comercio pidieron la intervención activa del Estado a través de la Secretaría de Comercio para regular el precio de los medicamentos de alto costo durante una audiencia parlamentaria a la que faltaron los legisladores de Cambiemos, las cámaras farmacéuticas y, precisamente, la Secretaría de Comercio.
CIEN COMPRESIONES POR MINUTO PERMITEN RESCATAR A UNA PERSONA DE LA MUERTE SÚBITA CON LAS PROPIAS MANOS

La técnica de reanimación ante un paro cardiorrespiratorio se ha simplificado al máximo y hoy cualquiera puede efectuarla con un mínimo entrenamiento. La Federación Argentina de Cardiología promueve además las Áreas Cardioasistidas en lugares públicos, para evitar hasta un 40% de las muertes súbitas.
GENÉRICOS DE INDIA CURAN HEPATITIS POR 300 DÓLARES

Mientras en el mundo se multiplican las críticas contra los precios exorbitantes de los medicamentos contra la hepatitis c, India ha desarrollado genéricos de alta efectividad y que cuestan apenas 300 dólares, informó la revista especializada Plos One.
EL PAMI QUIERE OTRO AJUSTE EN MEDICAMENTOS Y LA INDUSTRIA RESPONDIÓ QUE NO HAY MÁS MARGEN
El largo camino de la renegociación con PAMI comenzó con las malas noticias que se vislumbraban desde que se produjo el recambio. Más ajuste, especialmente en insulinas y con un máximo de cuatro recetas por jubilado al mes. Además no pagará más de 2.400 millones de pesos mensuales en medicamentos.
ALIFAR DENUNCIO INTENTOS DE IMPONER MONOPOLIOS DE PATENTES CON TLC Y ACUERDOS BILATERALES

Los laboratorios nacionales latinoamericanos expresaron con firmeza su rechazo a los tratados de libre comercio que imponen monopolios de patentes farmacéuticas y a los convenios bilaterales de propiedad intelectual de vía rápida (PPH) que han firmado algunos países como Argentina, Brasil, Chile y Perú, al término de su Asamblea Anual de ALIFAR en Paraguay.
CARLOS DAMIN FUE DESIGNADO AL FRENTE DE LA POLÍTICA CONTRA LAS ADICCIONES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, nombró a Carlos Damin, jefe de la División de Toxicología del Hospital Fernández, como referente de la política de adicciones en la Ciudad.
DURÍSIMA RESPUESTA DE LA INDUSTRIA AL PAMI, AMENAZAN CON CANCELAR ENTREGA MEDICAMENTOS Y DENUNCIAN INSEGURIDAD JURÍDICA

Las tres cámaras industriales farmacéuticas enviaron una carta documento al director del PAMI, Sergio Cassinotti, en la que amenazan con dejar de entregar medicamentos a los afiliados a la obra social, en respuesta a la carta documento del funcionario rescindiendo el convenio entre las partes, en una actitud que calificaron de “improcedente, abusiva y contraria al principio de buena fe”. Además, en un tema sensible para el gobierno que busca inversiones, se insiste con el concepto de inseguridad jurídica, por la rescisión intempestiva de un convenio suscripto hacía apenas 90 días.
LOS FARMACÉUTICOS QUIEREN SER PARTE DE LA NEGOCIACIÓN

El director del PAMI, Sergio Cassinotti, se propone convocar a los colegios farmacéuticos durante la discusión del nuevo Convenio, pero la industria advirtió que bloqueará la posibilidad de que se constituyan en una de las patas de la mesa.
EEUU: EN EL PAÍS DE LAS PATENTES QUIEREN ANULAR LAS PATENTES DE GILEAD
En Estados Unidos parecen repetir el dicho de “haz lo que digo pero no lo que hago”. O se copiaron del “Tercer Mundo”, pues el Estado de Lousiana pidió al gobierno Federal que anule las patentes de medicamentos de alto costo que no lo pueden financiar y urgen copias genéricas más baratas. ¿Se sancionarán a ellos mismos?.