EL TARIFAZO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

El incremento de las tarifas repercute en los costos de producción de la industria farmacéutica que debe afrontar aumentos del 700 por ciento en gas y electricidad. Al mismo tiempo los medicamentos solo le quitaron al salarial real la mitad o menos que los precios en cervezas, combustibles, carnes o pastas frescas.
Algunos laboratorios pyme que pagaban entre 8 mil y 12 mil pesos de electricidad, recibieron facturas de 40 mil a 65 mil pesos. Los medianos que abonaban 50 mil pesos promedio ahora deberán abonar 250 mil.



La facturación de la industria farmacéutica en el cuarto trimestre de 2015 fue de 12.751.792 miles de pesos y las ventas de producción nacional representaron el 72,4 por ciento del total, informó el INDEC.



