EN EEUU HASTA HILLARY CLINTON CUESTIONA LAS PRESIONES POR PATENTES
![]()
Cinco grupos de interés público de Estados Unidos pidieron por carta al gobierno de Barack Obama que deje de presionar a los países en desarrollo para que acorten sus períodos de transición como demandan las multinacionales representadas por PhRMA, que también dijo estar “decepcionada” con el Tratado TPP Asia-Pacífico que acaba de firmar Estados Unidos con doce socios comerciales. Hillary Clinton se corrió a la "izquierda" y cuestionó el tratado, pero por los beneficios monopólicos.

El ministro de Salud, Daniel Gollan, amenazó con quitar la matrícula a los médicos que no receten genéricos y confirmó que están auditando las recetas en las farmacias - como anticipó hace dos semanas Pharmabaires - para detectar a quienes prescriben medicamentos de marca.



El ministro de Salud de la Nación y la CGT pusieron en marcha un programa destinado “a fortalecer la capacidad de respuesta ante problemáticas tales como los medicamentos de alto costo y la accesibilidad a prestaciones de alta complejidad”.
El Ministerio de Salud convocará a los médicos que no receten genéricos como impone la ley y solo incluyan marcas comerciales, anticiparon funcionarios del organismo durante una jornada en el Colegio de Farmacéuticos de Capital Federal.