PRIMERA JORNADA FARMOQUIMICA ARGENTINA
![]()

En un marco de gran cantidad de asistentes, se realizó la Primera Jornada Farmoquímica Argentina, organizada por la Cámara Argentina de Productores Farmoquímicos (CAPDROFAR), con la participación de empresarios de Argentina y Brasil, ademàs de expertos y funcionarios del sector.
Estados Unidos redobla su presión sobre América Latina por la extensión de las patentes farmacéuticas, a través de las imposiciones de los tratados de libre comercio que sometan a las industrias nacionales y les impidan ingresar al mercado con versiones más baratas. Se reedita la polémica y los escenarios de los 90, en momentos en que en Argentina comienza a diseñarse una estrategia, desde el Ministerio de Salud, para reglamentar los biosimilares que compitan con los biotecnológicos de alto costo.
Directivos de la Cámara Argentina de Biotecnología y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, mantuvieron un encuentro de trabajo en el que trataron temas vinculados con el avance de la biotecnología en el país y analizaron proyectos de "innovación", informó la entidad empresaria.


El PAMI mantiene una deuda de 2.500 millones de pesos con la industria por los medicamentos de alto costo y retorna la tensión entre el organismo y la industria, aunque se ha resuelto, en parte y por ahora, la deuda acumulada con los farmacéuticos.

Glaxo deberá pagar una multa de 379 millones de dólares en China por distribuir sobornos a los médicos de hospitales y además sus directivos en Pekin fueron condenados a penas de dos a cuatro años de cárcel. No es la primera vez ya que en 2012 cerró una demanda judicial en Estados Unidos abonando 3 mil millones de dólares.