CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN EL MERCADO INTERNO, ANUNCIO EL INDEC

La facturación de la industria farmacéutica se incrementó 18,8 por ciento durante 2013 y las ventas al mercado interno crecieron 20 por ciento, mientras que las exportaciones aumentaron 6,5 por ciento durante 2013, en la comparación con 2012, precisó el INDEC en su informe de coyuntura sobre el sector.
-
Visto: 2496
La justicia de la Ciudad de La Plata le cerró las puertas a Farmacity en territorio bonaerense, uno de los territorios inexpugnables para la cadena de farmacias, al igual que Santa Fe, donde también optaron por litigar contra la provincia. Un fallo de la juez Maria Ventura Martínez le negó, en nombre de la salud y la labor profesional del farmacéutico, la pretensión de desembarcar más allá de la General Paz.
Tres diputados nacionales presentaron un proyecto de declaración que adhiere al 50 aniversario de la fundación de CILFA, cámara empresaria del sector farmacéutico que festejará su medio siglo de existencia en junio venidero.
Un jurado de la ciudad de Lafayette (Louisiana), Estados Unidos, le impuso una multa combinada de 9 mil millones de dólares a los laboratorios Takeda de Japón y su socio Eli Lilly, por ocultar los riesgos de cáncer de vejiga asociado al consumo de un medicamento. A su vez, en Francia se inició una investigación contra Roche y Novartis por prácticas anticompetitivas, en un proceso judicial similar al que ya afrontan en Italia.



El Banco Central está limitando el drenaje de divisas solicitadas por los sectores importadores de mayor volumen –entre los que figuran la industria farmacéutica- y a los que el gobierno ha instado a financiar sus propias importaciones, acudiendo a entidades bancarias del exterior o a sus casas matrices.